Remarketing dinámico con Google Ads

El remarketing dinámico es una forma de mostrar al usuario productos o servicios en forma de anuncios que han sido visitados previamente. 

A diferencia del remarketing tradicional, que no es tan específico y sólo nos permite segmentar por etiquetas más generales que hayamos metido previamente en nuestra web.

El remarketing le permite mostrar anuncios a las personas que ya visitaron su sitio web o utilizaron su aplicación para dispositivos móviles. 

El Remarketing dinámico va un paso más allá y le permite mostrar a los visitantes anteriores anuncios que contienen productos y servicios que vieron en su sitio. 

Con mensajes adaptados a su público, el Remarketing dinámico lo ayuda a generar ventas y clientes potenciales al hacer que los visitantes anteriores vuelvan a su sitio o aplicación para que finalicen la acción que empezaron. 

Obtenga información sobre cómo configurar el Remarketing dinámico para los visitantes de su sitio web y los usuarios de su aplicación.

Más razones para usar el Remarketing dinámico

  • Anuncios escalables en función de sus productos o servicios: Sincronice su feed de productos o servicios con anuncios dinámicos y amplíe el alcance de sus anuncios para abarcar la totalidad de su inventario.

  • Feeds simples, pero eficaces: Cree un feed básico en formato .csv, .tsv, .xls o .xlsx.

  • El motor de recomendaciones de productos de Google Ads obtendrá productos y servicios de su feed y determinará la mejor combinación de productos para cada anuncio en función de la popularidad y lo que el visitante vio en su sitio.

  • Diseños de alto rendimiento: Google Ads predice el diseño de anuncio dinámico que probablemente tenga el mejor rendimiento para la persona, la ubicación y la plataforma donde se mostrará el anuncio.

  • Optimización de ofertas en tiempo real: Con el CPC avanzado y el Optimizador de conversiones, Google Ads calcula la oferta óptima para cada impresión.

Requisitos para comenzar a utilizar el Remarketing dinámico

Feed de productos o servicios: Cree un feed que incluya todos sus productos o servicios, junto con los detalles de cada artículo (ID único, precio, imagen y mucho más). 

Luego, estos datos se extraen del feed y se incorporan en los anuncios dinámicos. Usted cargará su feed en la sección de datos de la empresa de su Biblioteca compartida, a menos que sea un minorista. 

Si es minorista, podrá subir su feed de productos a Google Merchant Center.

Remarketing dinamico codigo

Para la etiqueta de remarketing del sitio web con parámetros personalizados:

Agregue la etiqueta de Remarketing dinámico con parámetros personalizados a todas las páginas del sitio web.

 La etiqueta agrega los visitantes del sitio web a listas de remarketing y los asocia con los ID únicos de los elementos del feed que vieron. 

Encontrará su etiqueta en la sección Públicos de la Biblioteca compartida

Cree anuncios de display responsivos: Estos anuncios se basan en elementos y ajustan su tamaño, apariencia y formato automáticamente para adaptarse a los espacios publicitarios disponibles.

Cómo mejorar tus campañas de remarketing

Si quieres sacarle todo el jugo a esta herramienta, no pierdas de vista estos consejos:

Limita la frecuencia con la que se muestran los anuncios. Quieres asegurarte de que tu mensaje llega… pero no hacer que tus potenciales clientes se agobien. 

Usa las herramientas de limitación de frecuencia y asegúrate de tener el número de impactos por usuario preciso.

No tengas miedo a crear listas diferentes. Recuerda: la personalización es clave. 

Los usuarios visitan tu web por diferentes motivos y están interesados en cosas también diferentes, así que cuánto más segmentos, más podrás acertar.

Crea listas específicas para usuarios que ya te han comprado. Si creas una lista especial para los usuarios que han visto la página de fin de un pedido, podrás dirigirte directamente a tus clientes. 

Mímales con descuentos y promociones y haz que se sientan especiales.

Experimenta, mide y repite: tienes un montón de herramientas de análisis para tus campañas de remarketing así que ¡utilízalas! 

Establece controles regulares, fíjate en las opciones que dan mejores resultados y ve introduciendo cambios en función de ellas. 

Con un poco de práctica y paciencia, seguro que consigues la campaña de remarketing ideal para tus objetivos. 

No te olvides compartir este artículo

Últimos artículos

Tendencias Futuras en Business Intelligence para Logística

El mundo de Business Intelligence (BI) está en constante evolución, y es importante que las empresas de logística estén al tanto de las tendencias futuras para mantenerse competitivas. Con el avance de la tecnología y el cambio en las necesidades del mercado, el BI continuará desempeñando un papel crucial en la logística. 1. ¿Cuáles Son las Tendencias Emergentes en BI? Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Estas tecnologías están mejorando la capacidad de análisis predictivo y

Leer Más »

Business Intelligence y la Innovación en la Logística

La innovación es esencial para el crecimiento en el sector logístico. Business Intelligence (BI) puede ser un motor de innovación al proporcionar datos que ayudan a las empresas a desarrollar nuevas ideas y mejorar sus operaciones. 1. ¿Cómo Fomenta el BI la Innovación? BI permite a las empresas recopilar y analizar información sobre tendencias del mercado, necesidades del cliente y el rendimiento de la competencia. Esta información puede inspirar nuevas soluciones y enfoques en la

Leer Más »

Business Intelligence y la Mejora de la Rentabilidad

La rentabilidad es un indicador clave de éxito para cualquier empresa, y Business Intelligence (BI) puede ser una herramienta poderosa para mejorarla. Al proporcionar información detallada sobre costos, ingresos y tendencias del mercado, BI permite a las empresas tomar decisiones más informadas. 1. ¿Cómo Ayuda el BI a Mejorar la Rentabilidad? BI permite a las empresas identificar áreas donde pueden reducir costos y maximizar ingresos. Al analizar datos financieros y operativos, las empresas pueden tomar

Leer Más »

Business Intelligence en la Gestión de la Cadena de Suministro

La gestión de la cadena de suministro es un desafío constante para las empresas de logística. Business Intelligence (BI) puede ayudar a las empresas a mejorar la visibilidad y la eficiencia de su cadena de suministro. 1. ¿Cómo Puede Ayudar el BI en la Gestión de la Cadena de Suministro? BI permite a las empresas recopilar datos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega

Leer Más »

Business Intelligence y la Toma de Decisiones Estratégicas

La toma de decisiones estratégicas es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas de logística. Business Intelligence (BI) proporciona datos y análisis que permiten a los líderes tomar decisiones informadas basadas en información precisa. 1. ¿Cómo Facilita el BI la Toma de Decisiones? BI permite a las empresas acceder a un panorama completo de su operación mediante la recopilación y el análisis de datos de diversas fuentes. Esto proporciona una base sólida

Leer Más »

El Impacto de Business Intelligence en la Gestión de Inventarios

La gestión de inventarios es uno de los aspectos más críticos para las empresas de logística. Business Intelligence (BI) puede revolucionar la forma en que las empresas manejan sus inventarios, optimizando costos y mejorando la disponibilidad de productos. 1. ¿Cómo Puede Mejorar el BI la Gestión de Inventarios? BI permite a las empresas recopilar y analizar datos sobre el movimiento de inventarios, ayudando a identificar patrones y prever necesidades futuras. Esta información es vital para

Leer Más »

Integración de BI con IoT en Logística

La integración de Business Intelligence (BI) con el Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando la logística. Juntas, estas tecnologías permiten una recopilación de datos en tiempo real y una mejora significativa en la toma de decisiones. 1. ¿Cómo Funciona la Integración de BI e IoT? Los dispositivos IoT recopilan datos sobre el estado de la flota, el seguimiento de envíos y las condiciones de los productos en tránsito. Estos datos se envían a sistemas

Leer Más »

El Rol de Business Intelligence en la Sostenibilidad

La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante en la logística. Business Intelligence (BI) puede ayudar a las empresas a reducir su huella ambiental al optimizar recursos y minimizar desperdicios. 1. ¿Cómo Contribuye el BI a la Sostenibilidad? El BI permite analizar el consumo de recursos y las emisiones generadas en cada etapa de la logística. Al identificar áreas de mejora, las empresas pueden implementar estrategias que fomenten la sostenibilidad y la eficiencia. 2.

Leer Más »