Construcción de un sitio web optimizado para ventas

La construcción de un sitio web optimizado para ventas esta orientado al crecimiento. Es necesario tomar en cuenta que la estructura correcta debe enfocarse en recibir feedback constantemente por parte de tus usuarios para mejorar continuamente, de lo contrario, no conseguirás los resultados de conversión que habías planeado.


Es importante crear para los usuarios una experiencia atractiva, amigable y rentable. Para alcanzar el éxito en tu página web es indispensable que te pongas en el lugar de tus usuarios y seas capaz de pensar como ellos, no como una empresa o un diseñador lo haría.

  • Si aún no estás muy seguro sobre por qué debes estructurar y optimizar tu web, recuerda que hacerlo te ayudará a incrementar la probabilidad de:
  • Conseguir mejores posiciones en los motores de búsqueda
  • Aumentar el alcance de los enlaces a compartir con los usuarios
  • Mejorar las acciones que los usuarios realizarán en el sitio
  • Conseguir más tráfico en las redes sociales
  • Construir la autoridad de tu marca online y el constante flujo de visitas de usuarios.
  • Guiar a tus usuarios a través del viaje del comprador hasta convertirlos en clientes

¿Cuál es la estructura correcta para de un sitio web optimizado para ventas?

Optimiza la URL

Aquí es importante que tengas un registro de todas las páginas que tiene tu sitio web y organizarlas en un listado para luego complementarlas con las palabras clave que identifican a tu negocio. Así mismo, la dirección de la página debe ser lo más descriptiva posible para que los motores de búsqueda y los visitantes te encuentren más rápido.

Construye una descripción clara y directa

La descripción de tu página web debe transmitir en pocas palabras cuál es tu propuesta única de valor y qué te diferencia de los demás. Algunos detalles a tener en cuenta son:

  • Incluye atributos HTML que proporcione una breve descripción de la página, esto permitirá que los buscadores te reconozcan.
  • Esta breve descripción servirá como una vista previa en los resultados de búsqueda.
  • Escribe una descripción de 100 a 150 caracteres como máximo.
  • Si es necesario, utiliza caracteres especiales como: comas, comillas, separadores.

Optimiza el título de sitio web optimizado para ventas

Cada página de tu sitio web deber tener un título específico y descriptivo, resaltando siempre las palabras claves.

Optimiza la cabecera de la página o artículo

En el inicio de cada página y artículo siempre debe prevalecer un título que resalte y describa lo que se encontrará en la web. A este título se le asignará como H1, pero puedes incluir diferentes títulos desde un H1 hasta un H6, la importancia de cada uno dependerá del tipo de contenido que esté en la página.

Contenido del artículo

Los usuarios hoy en día están cada vez más informados y actualizados, necesitan contenido que realmente les interese y, sobre todo, que no sea invasivo. Algunas recomendaciones:

  • El contenido debe ser único, relevante y útil.
  • Debes emplear palabras clave dentro del artículo a desarrollar.
  • Evita ser muy redundante con las palabras clave, te recomiendo usar sinónimos.
  • Incorpora links de otros artículos y webs de soporte

Recursos visuales

Los elementos visuales en tu sitio web permiten generar una mayor interacción con los usuarios, dejando de ser aburrido y lineal. Está comprobado que, cuando una persona lee un texto solo retiene el 10% de la información. Sin embargo, si la información está acompañada de una imagen llamativa, retendrá el 65% de la misma, aún tres días después de haberlo leído.

Además, las imágenes correctamente optimizadas y nombradas con el título del artículo te ayudarán a posicionarte en los resultados de búsqueda de imágenes.

Utiliza social share plugins para lograr sitio web optimizado para ventas

Dependiendo de qué plataforma estés utilizando para el desarrollo de tu web, todo tu contenido debe ser amigable para ser compartido en redes sociales. Por lo tanto, incluye botones para compartir en Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, entre otros.

Optimiza el contenido para compartirlo en redes sociales

Tu contenido necesita estar optimizado para ser compartido en todas las redes sociales y/o medios digitales que existan, por lo que debes considerar ciertos aspectos para que, en el momento que sea compartido por tus usuarios siga siendo amigable.

¿Por qué tu sitio web no vende?

Una página web de alto rendimiento es como tener un vendedor 24/365.

Una página web correctamente optimizada es como un representante de ventas que trabaja para ti mientras: duermes, disfrutas de tu tiempo libre o mejoras la producción de tus departamentos. Trabaja 24h en tu negocio; cada hora y segundo del día tu página puede hacer crecer tu empresa.

Si está bien optimizada, funciona como un perfecto vendedor: atrae clientes potenciales, invitar a clientes potenciales a ver tus productos, conversa con ellos, establecer citas y cierra ventas. Es un trabajador incansable que nunca duerme, trabaja todo el año y sirve como otro pilar que sustenta el éxito de tu negocio. Por otro lado, si tu página web no está optimizada, tienes una máquina de vender infrautilizada. Las estadísticas muestran que el 97 por ciento de las empresas tienen algún tipo de presencia online y a poco que preguntes a tus amigos o conocidos la mayoría, más que una página web optimizada para vender, lo que tiene es un catálogo online en el mejor de los casos.

Sitio web de alta conversión

La mayoría de las páginas web no tienen Facebook Pixeles instalados y/o no están optimizadas para recopilar correos electrónicos. La optimización de estos dos elementos esenciales no es difícil y se puede hacer con bastante facilidad. Se puede instalar fácilmente un Pixel de Facebook, no se necesita experiencia, y una vez que eso sucede, cada visitante de tu página tienes sus datos recopilados por Facebook, lo que te permitirá publicar anuncios, pagando, pensados por y para esos visitantes.

Landing page

Para que tu página esté configurada y preparada para convertir como debería, es necesario crear una página de aterrizaje (Landing Page) que te permitirá recopilar correos electrónicos de los visitantes. Puedes hacer esto colocando estratégicamente formularios donde solicites un correo electrónico a cambio de una oportunidad de compra.

Al recopilar estos importantísimos datos, te asegurarás el poder obtener esos datos de contacto a través de un software de automatización de correo electrónico que los incluya en una lista creada para ese formulario en concreto, lo que te ayudará a empezar a segmentar usuarios en función del tipo de respuesta provocada por un formulario concreto.

Fuente:

https://support.google.com/webmasters/answer/40349?hl=es

No te olvides compartir este artículo

Últimos artículos

Tendencias Futuras en Business Intelligence para Logística

El mundo de Business Intelligence (BI) está en constante evolución, y es importante que las empresas de logística estén al tanto de las tendencias futuras para mantenerse competitivas. Con el avance de la tecnología y el cambio en las necesidades del mercado, el BI continuará desempeñando un papel crucial en la logística. 1. ¿Cuáles Son las Tendencias Emergentes en BI? Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Estas tecnologías están mejorando la capacidad de análisis predictivo y

Leer Más »

Business Intelligence y la Innovación en la Logística

La innovación es esencial para el crecimiento en el sector logístico. Business Intelligence (BI) puede ser un motor de innovación al proporcionar datos que ayudan a las empresas a desarrollar nuevas ideas y mejorar sus operaciones. 1. ¿Cómo Fomenta el BI la Innovación? BI permite a las empresas recopilar y analizar información sobre tendencias del mercado, necesidades del cliente y el rendimiento de la competencia. Esta información puede inspirar nuevas soluciones y enfoques en la

Leer Más »

Business Intelligence y la Mejora de la Rentabilidad

La rentabilidad es un indicador clave de éxito para cualquier empresa, y Business Intelligence (BI) puede ser una herramienta poderosa para mejorarla. Al proporcionar información detallada sobre costos, ingresos y tendencias del mercado, BI permite a las empresas tomar decisiones más informadas. 1. ¿Cómo Ayuda el BI a Mejorar la Rentabilidad? BI permite a las empresas identificar áreas donde pueden reducir costos y maximizar ingresos. Al analizar datos financieros y operativos, las empresas pueden tomar

Leer Más »

Business Intelligence en la Gestión de la Cadena de Suministro

La gestión de la cadena de suministro es un desafío constante para las empresas de logística. Business Intelligence (BI) puede ayudar a las empresas a mejorar la visibilidad y la eficiencia de su cadena de suministro. 1. ¿Cómo Puede Ayudar el BI en la Gestión de la Cadena de Suministro? BI permite a las empresas recopilar datos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega

Leer Más »

Business Intelligence y la Toma de Decisiones Estratégicas

La toma de decisiones estratégicas es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas de logística. Business Intelligence (BI) proporciona datos y análisis que permiten a los líderes tomar decisiones informadas basadas en información precisa. 1. ¿Cómo Facilita el BI la Toma de Decisiones? BI permite a las empresas acceder a un panorama completo de su operación mediante la recopilación y el análisis de datos de diversas fuentes. Esto proporciona una base sólida

Leer Más »

El Impacto de Business Intelligence en la Gestión de Inventarios

La gestión de inventarios es uno de los aspectos más críticos para las empresas de logística. Business Intelligence (BI) puede revolucionar la forma en que las empresas manejan sus inventarios, optimizando costos y mejorando la disponibilidad de productos. 1. ¿Cómo Puede Mejorar el BI la Gestión de Inventarios? BI permite a las empresas recopilar y analizar datos sobre el movimiento de inventarios, ayudando a identificar patrones y prever necesidades futuras. Esta información es vital para

Leer Más »

Integración de BI con IoT en Logística

La integración de Business Intelligence (BI) con el Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando la logística. Juntas, estas tecnologías permiten una recopilación de datos en tiempo real y una mejora significativa en la toma de decisiones. 1. ¿Cómo Funciona la Integración de BI e IoT? Los dispositivos IoT recopilan datos sobre el estado de la flota, el seguimiento de envíos y las condiciones de los productos en tránsito. Estos datos se envían a sistemas

Leer Más »

El Rol de Business Intelligence en la Sostenibilidad

La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante en la logística. Business Intelligence (BI) puede ayudar a las empresas a reducir su huella ambiental al optimizar recursos y minimizar desperdicios. 1. ¿Cómo Contribuye el BI a la Sostenibilidad? El BI permite analizar el consumo de recursos y las emisiones generadas en cada etapa de la logística. Al identificar áreas de mejora, las empresas pueden implementar estrategias que fomenten la sostenibilidad y la eficiencia. 2.

Leer Más »