¿Qué debe de tener mi sitio web?

Hoy en día, la presencia digital es un factor muy importante para cualquier negocio. Seguramente alguna vez habrás escuchado el dicho popular de que si “no está en Google es porque no existe”. Realmente no es un simple dicho, la Internet es parte de nuestras vidas, y ahora es prácticamente normal querer encontrar cualquier negocio o marca en el mundo digital.
Por esta razón, además de la creación de perfiles en las redes sociales, también es importante pensar en la creación de un sitio web optimizado; que funcione como el corazón de tu presencia en línea y sea la base de todas tus campañas o estrategias de marketing digital.

Una página de inicio es algo que debe tener mi sitio web

Comencemos hablando de la página de inicio (home); esta es la primera página a la que llegan tus lectores. Es aquí donde está la información más importante, y funciona como el centro de tu sitio web. Debes asegurarte de que, sin importar en cuál parte del sitio web esté tu lector, deberá encontrar fácilmente un link que lo direccione siempre a la página de inicio.
Esta página siempre debe tener un link de fácil acceso para que tus lectores puedan volver a la página inicial siempre que necesiten.

El home debe ser siempre el camino más fácil, cuando tu cliente o visitante quiere volver a la página principal. Aunque parezca algo básico, muchas páginas no tienen un link que lleve al home rápidamente, haciendo más difícil la navegación por el sitio.
El home no necesariamente debe decir “home” o página de inicio. Muchos sitios web colocan este link en el logo principal de la página, de esta forma, sin importar en qué parte del sitio web estén, siempre podrán volver al inicio con un solo clic.

Página sobre nosotros en mi sitio web

La página sobre nosotros va a explicar a tus visitantes quién es tu empresa, tu experiencia, tus colaboradores o tu historia. Es muy importante para las personas que están conociendo tu sitio web saber quién eres, en qué lugar trabajas y un poco de tu experiencia en el mercado. Para los lectores y el público en general es importante conocer la filosofía y los principios de tu empresa.


Otro punto importante es pensar estratégicamente en las personas que visitan tu sitio web. Es muy posible que si tu empresa trabaja con productos o servicios dirigidos a otras empresas (b2b), sea mucho más importante tener información de este tipo, tal vez puedan entrar inversionistas u otras entidades interesadas en hacer alianzas.


También puedes incluir información sobre tu equipo de trabajo, tus valores, y la forma de trabajar. Es importante que esta página contenga algunas imágenes; pueden ser de tu equipo, de tu oficina o de las cosas que más te gusten de tu negocio y creas que puedan cautivar a los visitantes tu sitio web

Productos / Servicios

Esta es una de las partes más importantes de los elementos de una página web, ya que proporciona a tus usuarios toda la información sobre la oferta de tu empresa. Tanto si tienes un e-commerce como si dispones únicamente de tienda física, es importante que incluyas un buscador y que agrupes los productos por categorías para facilitar la búsqueda a los usuarios.

Blog dentro de tu sitio web

Si tienes una página web donde ofreces productos o servicios, el contenido debe ser una parte fundamental para atraer nuevos clientes. El blog es una excelente herramienta para crear y agrupar este contenido. Temas relevantes para tu público como consejos y casos de estudio te van a ayudar a ser una referencia en tu sector de trabajo. No olvides que tener un blog no es suficiente. Debes alimentarlo de contenido, mantenerlo actualizado y trabajar con estrategias de SEO para posicionarte en google.

Contacto

Esta sección es muy importante, tanto para ofrecer al usuario soluciones personalizadas y respuestas a consultas específicas como de cara a crear una base de datos que podamos utilizar a posteriori para el envío de newsletters y novedades que puedan interesar a los usuarios.
Por ello, asegúrate de disponer, al menos, de un número de teléfono y un correo electrónico. Es recomendable tratar de aumentar la permanencia en la página y evitar que el usuario deba abrir una pestaña o ventana nuevas.
Un buen recurso son los chatbots o chats en directo, mediante los cuales cualquier duda o consulta pueden ser resueltas de manera rápida y eficaz, de manera que afecte positivamente a sus intenciones de compra.

Motor de búsqueda

El motor de búsqueda funciona en tu página web de la misma forma que Google funciona en internet. Se trata de un espacio dentro de tu sitio, que generalmente está representado por una lupa y un campo para escribir el tema que se busca. Hoy en día, este motor de búsqueda, es una de las partes más importantes de un sitio web, pues en muchas ocasiones, las personas entran directo al motor de búsqueda para escribir lo que están buscando antes de explorar todo el sitio web.
Si tienes un motor de búsqueda en tu sitio web, asegúrate de que este funcione correctamente. Existen motores de búsqueda que, en vez de ayudar al lector, lo direccionan a una página externa, que podría ser la de tu competencia.

Botones de redes sociales

Otra parte importante de tu web de inicio son los botones de redes sociales, pues son el mejor medio del que disponen las empresas para llegar a su público. Además de favorecer el retorno de la inversión y aumentar la visibilidad, las redes son un canal perfecto para la atención al cliente y averiguar qué les interesa a tus potenciales clientes.
Incluir botones que redirijan a las diferentes redes sociales ayudará a unificar tu presencia digital y, en consecuencia, aumentará la confianza de los usuarios.

Beneficios de tener una buena página web

  • Mejora la visibilidad de tu negocio o pyme ante el mundo.
  • Permite aparecer en las búsquedas de Google para que te encuentren.
  • Te conecta con el tipo de cliente que necesita tus productos o servicios.
  • Te permite llegar a más clientes interesados en tu negocio.

Una web profesional debe reunir una serie elementos para conseguir un resultado óptimo. Como primera acción, es recomendable visitar las páginas de tus principales competidores para ver qué elementos reúnen, al igual que revisar igualmente plantillas y diseños para ver cuáles se pueden adaptar mejor a tu web.

No te olvides compartir este artículo

Últimos artículos

Tendencias Futuras en Business Intelligence para Logística

El mundo de Business Intelligence (BI) está en constante evolución, y es importante que las empresas de logística estén al tanto de las tendencias futuras para mantenerse competitivas. Con el avance de la tecnología y el cambio en las necesidades del mercado, el BI continuará desempeñando un papel crucial en la logística. 1. ¿Cuáles Son las Tendencias Emergentes en BI? Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Estas tecnologías están mejorando la capacidad de análisis predictivo y

Leer Más »

Business Intelligence y la Innovación en la Logística

La innovación es esencial para el crecimiento en el sector logístico. Business Intelligence (BI) puede ser un motor de innovación al proporcionar datos que ayudan a las empresas a desarrollar nuevas ideas y mejorar sus operaciones. 1. ¿Cómo Fomenta el BI la Innovación? BI permite a las empresas recopilar y analizar información sobre tendencias del mercado, necesidades del cliente y el rendimiento de la competencia. Esta información puede inspirar nuevas soluciones y enfoques en la

Leer Más »

Business Intelligence y la Mejora de la Rentabilidad

La rentabilidad es un indicador clave de éxito para cualquier empresa, y Business Intelligence (BI) puede ser una herramienta poderosa para mejorarla. Al proporcionar información detallada sobre costos, ingresos y tendencias del mercado, BI permite a las empresas tomar decisiones más informadas. 1. ¿Cómo Ayuda el BI a Mejorar la Rentabilidad? BI permite a las empresas identificar áreas donde pueden reducir costos y maximizar ingresos. Al analizar datos financieros y operativos, las empresas pueden tomar

Leer Más »

Business Intelligence en la Gestión de la Cadena de Suministro

La gestión de la cadena de suministro es un desafío constante para las empresas de logística. Business Intelligence (BI) puede ayudar a las empresas a mejorar la visibilidad y la eficiencia de su cadena de suministro. 1. ¿Cómo Puede Ayudar el BI en la Gestión de la Cadena de Suministro? BI permite a las empresas recopilar datos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega

Leer Más »

Business Intelligence y la Toma de Decisiones Estratégicas

La toma de decisiones estratégicas es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas de logística. Business Intelligence (BI) proporciona datos y análisis que permiten a los líderes tomar decisiones informadas basadas en información precisa. 1. ¿Cómo Facilita el BI la Toma de Decisiones? BI permite a las empresas acceder a un panorama completo de su operación mediante la recopilación y el análisis de datos de diversas fuentes. Esto proporciona una base sólida

Leer Más »

El Impacto de Business Intelligence en la Gestión de Inventarios

La gestión de inventarios es uno de los aspectos más críticos para las empresas de logística. Business Intelligence (BI) puede revolucionar la forma en que las empresas manejan sus inventarios, optimizando costos y mejorando la disponibilidad de productos. 1. ¿Cómo Puede Mejorar el BI la Gestión de Inventarios? BI permite a las empresas recopilar y analizar datos sobre el movimiento de inventarios, ayudando a identificar patrones y prever necesidades futuras. Esta información es vital para

Leer Más »

Integración de BI con IoT en Logística

La integración de Business Intelligence (BI) con el Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando la logística. Juntas, estas tecnologías permiten una recopilación de datos en tiempo real y una mejora significativa en la toma de decisiones. 1. ¿Cómo Funciona la Integración de BI e IoT? Los dispositivos IoT recopilan datos sobre el estado de la flota, el seguimiento de envíos y las condiciones de los productos en tránsito. Estos datos se envían a sistemas

Leer Más »

El Rol de Business Intelligence en la Sostenibilidad

La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante en la logística. Business Intelligence (BI) puede ayudar a las empresas a reducir su huella ambiental al optimizar recursos y minimizar desperdicios. 1. ¿Cómo Contribuye el BI a la Sostenibilidad? El BI permite analizar el consumo de recursos y las emisiones generadas en cada etapa de la logística. Al identificar áreas de mejora, las empresas pueden implementar estrategias que fomenten la sostenibilidad y la eficiencia. 2.

Leer Más »