¿Qué es el marketing de contenidos?

Cuadro de mando para redes sociales

El marketing de contenidos o content marketing no es más que la generación de contenidos relevantes y adecuados para cada una de las etapas del proceso de compra, no es solo escribirlo, si no tenemos que entregarlos en el momento, formato y canal adecuado para nuestros buyer personas

Este se destaca por ser una estrategia de aportar valor antes de pedir nada a cambio y de no interrumpir, como lo hace la publicidad en TV o radio o las técnicas tradicionales de marketing directo. 

Esta estrategia nos permite alcanzar 4 objetivos importantes: generar tráfico a tu sitio web, generar leads, educarlos y generar nuevos clientes . A continuación te muestro el funnel del marketing de contenidos:

La mayoría  se centra solamente en la primera etapa, tal vez por ser la más sencilla y podemos ver resultados al mediano plazo, ayudándonos  a ser más visibles. Pero es importante implementar la forma de captar de leads (convertir visitantes en contactos), para más tarde empezar a hablar con las estas personas (email).

Pero realmente, ¿porqué debemos de hacer marketing de contenidos?

Hacer marketing de contenidos nos ayudará a atraer, educar y retener a esos posibles clientes a través de contenido.

Además mejora la imagen de tu marca, es más barato y rentable, ganas autoridad cuando otras web te usan de referencia.

Mejora el posicionamiento de tu sitio web en los buscadores y te hace centrarte en tus usuarios ayudándote a entenderlos y ver cómo ayudar.

Difusión y formato de tu contenido

Para que tenga éxito, es importante que trabajes bajo un calendario que te permita conocer de antemano qué debes hacer, cuándo, cómo, dónde y porqué.

El calendario editorial debe de ir acompañado de un plan de difusión para cada canal en el que distribuyes tu contenido.

Entre los canales que puedes aprovechar para distribuir tu contenido, entre ellas están las siguientes: Facebook, Twitter, Linkedin, YouTube, SlideShare, entre otros.

No olvides medir el éxito de tu contenido en los distintos canales para conocer los que te funciona mejor.

Además es importante que escuches a tus usuarios y recopilar su feedback para así saber qué es lo que están necesitando.

De esta forma nunca dejarás de generar contenido que en verdad les aporte valor que te ayude a ganarte su confianza. 

No te olvides compartir este artículo

Últimos artículos

Tendencias Futuras en Business Intelligence para Logística

El mundo de Business Intelligence (BI) está en constante evolución, y es importante que las empresas de logística estén al tanto de las tendencias futuras para mantenerse competitivas. Con el avance de la tecnología y el cambio en las necesidades del mercado, el BI continuará desempeñando un papel crucial en la logística. 1. ¿Cuáles Son las Tendencias Emergentes en BI? Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Estas tecnologías están mejorando la capacidad de análisis predictivo y

Leer Más »

Business Intelligence y la Innovación en la Logística

La innovación es esencial para el crecimiento en el sector logístico. Business Intelligence (BI) puede ser un motor de innovación al proporcionar datos que ayudan a las empresas a desarrollar nuevas ideas y mejorar sus operaciones. 1. ¿Cómo Fomenta el BI la Innovación? BI permite a las empresas recopilar y analizar información sobre tendencias del mercado, necesidades del cliente y el rendimiento de la competencia. Esta información puede inspirar nuevas soluciones y enfoques en la

Leer Más »

Business Intelligence y la Mejora de la Rentabilidad

La rentabilidad es un indicador clave de éxito para cualquier empresa, y Business Intelligence (BI) puede ser una herramienta poderosa para mejorarla. Al proporcionar información detallada sobre costos, ingresos y tendencias del mercado, BI permite a las empresas tomar decisiones más informadas. 1. ¿Cómo Ayuda el BI a Mejorar la Rentabilidad? BI permite a las empresas identificar áreas donde pueden reducir costos y maximizar ingresos. Al analizar datos financieros y operativos, las empresas pueden tomar

Leer Más »

Business Intelligence en la Gestión de la Cadena de Suministro

La gestión de la cadena de suministro es un desafío constante para las empresas de logística. Business Intelligence (BI) puede ayudar a las empresas a mejorar la visibilidad y la eficiencia de su cadena de suministro. 1. ¿Cómo Puede Ayudar el BI en la Gestión de la Cadena de Suministro? BI permite a las empresas recopilar datos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega

Leer Más »

Business Intelligence y la Toma de Decisiones Estratégicas

La toma de decisiones estratégicas es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas de logística. Business Intelligence (BI) proporciona datos y análisis que permiten a los líderes tomar decisiones informadas basadas en información precisa. 1. ¿Cómo Facilita el BI la Toma de Decisiones? BI permite a las empresas acceder a un panorama completo de su operación mediante la recopilación y el análisis de datos de diversas fuentes. Esto proporciona una base sólida

Leer Más »

El Impacto de Business Intelligence en la Gestión de Inventarios

La gestión de inventarios es uno de los aspectos más críticos para las empresas de logística. Business Intelligence (BI) puede revolucionar la forma en que las empresas manejan sus inventarios, optimizando costos y mejorando la disponibilidad de productos. 1. ¿Cómo Puede Mejorar el BI la Gestión de Inventarios? BI permite a las empresas recopilar y analizar datos sobre el movimiento de inventarios, ayudando a identificar patrones y prever necesidades futuras. Esta información es vital para

Leer Más »

Integración de BI con IoT en Logística

La integración de Business Intelligence (BI) con el Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando la logística. Juntas, estas tecnologías permiten una recopilación de datos en tiempo real y una mejora significativa en la toma de decisiones. 1. ¿Cómo Funciona la Integración de BI e IoT? Los dispositivos IoT recopilan datos sobre el estado de la flota, el seguimiento de envíos y las condiciones de los productos en tránsito. Estos datos se envían a sistemas

Leer Más »

El Rol de Business Intelligence en la Sostenibilidad

La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante en la logística. Business Intelligence (BI) puede ayudar a las empresas a reducir su huella ambiental al optimizar recursos y minimizar desperdicios. 1. ¿Cómo Contribuye el BI a la Sostenibilidad? El BI permite analizar el consumo de recursos y las emisiones generadas en cada etapa de la logística. Al identificar áreas de mejora, las empresas pueden implementar estrategias que fomenten la sostenibilidad y la eficiencia. 2.

Leer Más »